PROSPECÇÃO DO RENDIMENTO DA CARRAGENA EXTRAÍDA DA ALGA Hypnea musciformis COLETADA NA PRAIA DO COQUEIRO-PI SUBMETIDA A QUATRO TRATAMENTOS PRÉVIOS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2014.11283Palabras clave:
Extração, Ficocolóides, Carragena, Algas vermelhasResumen
Os polissacarídeos extraídos de algas vermelhas têm despertado enorme interesse para a indústria alimentícia, farmacêutica e cosmética, devido principalmente suas propriedades gelificantes, viscosificantes e/ou espessantes. Neste sentido, a carragena, um polissacarídeo extraído da alga vermelha Hypnea musciformis tem se destacado em decorrência de sua abundância na costa de diversos países, incluindo o Brasil. A carragena tem sido utilizada na produção de produtos aquosos, cárnicos e lácteos, entre os quais se destacam géis de sobremesa, géis para consumo de produtos à base de peixes, sucos de frutas e concentrados em pó, rações para animais (enlatadas), temperos e molhos, pudins, sorvetes, achocolatados, entre uma infinidade de outros produtos à base de carragena. Devido à larga aplicabilidade da carragena e as indústrias estarem cada vez mais se tornando dependentes desse tipo de polissacarídeo, a produção em larga escala de carragena, tanto através do cultivo, quanto de métodos de obtenção de maior rendimento deste polissacarídeo, são temas bastante abordados nos dias atuais. Neste sentido, o presente estudo buscou fazer uma comparação entre quatro métodos diferentes de extração da carragena, buscando evidenciar a melhor rota para obtenção do maior teor de rendimento deste polissacarídeo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.