PESQUISA DE SATISFAÇÃO COM DIETAS HOSPITALARES SERVIDAS NO ALMOÇO DA CLÍNICA MÉDICA DE UM HOSPITAL PÚBLICO DE GOIÂNIA, GO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.38989Palabras clave:
Dieta. Satisfação do paciente. Hospitais públicos.Resumen
Objetivo: Avaliar a satisfação dos pacientes com relação às dietas hospitalares oferecidas em um hospital público de Goiânia-GO, identificando quais causam maior insatisfação e quais são satisfatórias. Métodos: Estudo descritivo, observacional e qualitativo realizado na clínica médica. Os dados foram coletados por meio de um questionário aplicado aos pacientes sobre os atributos sensoriais (aparência, odor/cheiro, sabor/tempero, temperatura e quantidade oferecida). Para as análises de dados, as dietas foram separadas em livre, branda, pastosa, líquida, com sal e sem sal; os testes utilizados foram teste de Kruskal-Wallis e de Mann-Whitney, para comparação entre médias. Resultados e Discussão: Encontrou-se diferença significativa entre as dietas livre e pastosa para o atributo “aparência” e “odor/cheiro”, com valor de p=0,033. E entre as dietas com e sem sal, houve diferença significativa em relação ao atributo “sabor/tempero”, com valor de p=0,035. Foi considerado significante valor p<0,05 para as duas análises. Observou-se que a dieta líquida obteve menor satisfação, assim como a dieta sem sal; as demais de modo geral foram bem satisfatórias na opinião dos pacientes. Conclusão: As dietas livre, branda, pastosa e com sal foram avaliadas como satisfatórias pelos pacientes. Já as dietas líquidas e sem sal obtiveram médias menores para os atributos “aparência”, “odor/cheiro” e “tempero/sabor”, respectivamente, apresentando menor satisfação quando comparadas às outras dietas.
DOI: 10.12957/demetra.2019.38989
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.