AVALIAÇÃO DA DISPONIBILIDADE DE FRUTAS E HORTALIÇAS NOS ESTABELECIMENTOS QUE COMERCIALIZAM REFEIÇÕES NA UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.37913Palabras clave:
Ambiente alimentar. Universidades. Frutas. Verduras. Serviços de alimentação.Resumen
Objetivos: Descrever a oferta de frutas e hortaliças no ambiente alimentar universitário, além de identificar a presença de propagandas e a disposição das frutas e hortaliças no balcão de distribuição de refeições, e avaliar a qualidade e acessibilidade física e financeira. Métodos: Trata-se de um estudo seccional, conduzido em todos os estabelecimentos que comercializavam refeições na universidade, com aplicação de checklist. Resultados: Foram estudados oito estabelecimentos, dos quais, 50% ofereciam frutas e 100% pelo menos um tipo de verdura. 100% ofereciam as frutas in natura, inteiras e/ou em pedaços, e dentre esses, apenas 12,5% a fruta frita. As hortaliças eram oferecidas in natura, cozida e refogada. 100% das frutas apresentaram boa qualidade e 25% dos estabelecimentos apresentaram três variedades com qualidade ruim. Com relação ao preço das refeições ofertadas pelos estabelecimentos destaca-se o Restaurante Universitário por possuir o menor valor da refeição e subsidiado pela universidade. Somente um estabelecimento apresentou propaganda para suco de fruta. Conclusão: O universo de estabelecimentos aqui avaliados, no tocante a oferta de frutas e hortaliças pode facilitar escolhas alimentares saudáveis, porém, considerando todos os estabelecimentos que contemplam o campus analisado, infere-se a predominância de um ambiente não promotor da alimentação saudável.
DOI: 10.12957/demetra.2019.37913
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.