EXCESSO DE PESO EM GESTANTES ACOMPANHADAS EM UNIDADES DE SAÚDE DE COLOMBO, PARANÁ, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2019.36842Palabras clave:
Gestação. Sobrepeso. Peso corporal. Idade materna. Estudos transversais.Resumen
Objetivo: Estimar a prevalência de excesso de peso na gestação e identificar sua associação com variáveis socioeconômicas, demográficas, antecedentes obstétricos e excesso de peso pré-gestacional em gestantes usuárias de unidades de saúde de Colombo, Paraná. Metodologia: A coleta de dados aconteceu por meio da aplicação de questionário, entre abril e novembro de 2016. Participaram do estudo 316 gestantes com idade entre 18 e 46 anos. Resultados: A prevalência de excesso de peso gestacional foi de 46,2%. Na análise ajustada, a prevalência do desfecho foi maior nas gestantes entre 20 e 34 anos (RP 1,72;IC95%1,04-2,83) e acima de 35 anos (RP 2,08;IC95%1,18-3,66), maior paridade (três ou mais gestações - RP 1,47;IC95%1,04-2,09) e com excesso de peso pré-gestacional (RP 5,09;IC95%3,63-7,14). Entre as fumantes, a prevalência foi menor (RP 0,45;IC95%0,23-0,89). Conclusão: Acompanhar o peso pré-gestacional e o ganho de peso gestacional é de grande importância para a atenção primária e é recomendável que as mulheres estejam com o peso adequado antes da gestação.
DOI: 10.12957/demetra.2019.36842
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.