PROGRAMA BANCO DE ALIMENTOS DO SERVIÇO SOCIAL DO COMÉRCIO EM PERNAMBUCO: UMA ABORDAGEM SISTÊMICA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.36696Palabras clave:
Banco de Alimentos. Segurança Alimentar. Teoria dos Sistemas. Desperdício de Alimentos.Resumen
O Banco de Alimentos do Serviço Social do Comércio (SESC) de Pernambuco tem como objetivo reduzir o desperdício de alimentos, por meio da promoção e difusão de práticas sustentáveis e da ação social; reduzir o número de pessoas que se encontram em situação de Insegurança Alimentar; capacitar entidades beneficiárias no que concerne a manipulação e aproveitamento total dos alimentos e a promoção de hábitos alimentares saudáveis. Os alimentos doados pelas empresas não têm valor comercial, mas mantêm inalteradas suas propriedades nutricionais. No Brasil, o SESC criou o Programa Banco de Alimentos, pautado na filantropia e na ação social, visando a ampliação e consolidação de uma rede de solidariedade formada por entidades públicas, voluntariado, iniciativa privada e instituições sociais como igrejas, abrigos, asilos e orfanatos. O propósito deste trabalho é analisar as inter-relações na cooperação e funcionamento do programa, tendo como fundamento a Teoria dos Sistemas. Os resultados indicaram que o programa mantém uma rede de solidariedade e parcerias na esfera pública e privada, que corrobora a manutenção das ações sociais e das práticas que garantem sua sustentabilidade.
DOI: 10.12957/demetra.2018.36696
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.