PRÁTICAS ALIMENTARES DE AGRICULTORES FAMILIARES NO MUNICÍPIO DE PETRÓPOLIS-RJ
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.34989Palabras clave:
Consumo de alimentos. Comportamento alimentar. Agricultura. Trabalhadores Rurais.Resumen
Objetivo: Identificar práticas de consumo e comportamento alimentar saudáveis e não saudáveis de agricultores familiares do bairro Caxambu, no município de Petrópolis-RJ. Metodologia: Trata-se de estudo transversal realizado com amostra de 35 agricultores familiares. Informações foram obtidas por meio de entrevistas, utilizando um questionário estruturado e padronizado. As práticas alimentares foram avaliadas a partir dos itens do questionário utilizado pelo SISVAN associados às frequências de consumo do questionário utilizado pelo VIGITEL. Resultados e Discussão: O consumo de alimentos saudáveis (frutas, legumes e verduras), com exceção do feijão, foi baixo, e o consumo de alimentos não saudáveis, consideravelmente alto, quando comparados com outros estudos. Além disso, quase metade dos agricultores entrevistados possui o hábito de realizar as refeições assistindo TV, mexendo no celular e/ou computador, o que é considerado um comportamento de risco para o desenvolvimento da obesidade. Conclusões: Os agricultores familiares do Caxambu possuem práticas alimentares que merecem atenção, pois apesar do fácil acesso a alimentos saudáveis, foram encontrados baixa ingestão de frutas, legumes e verduras e elevado consumo de alimentos não saudáveis, como as bebidas adoçadas e embutidos. Evidencia-se a necessidade de realizar ações voltadas para a melhoria do perfil alimentar, da saúde e qualidade de vida dos agricultores familiares.
DOI: 10.12957/demetra.2018.34989
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.