EXPERIÊNCIAS E ARRANJOS FAMILIARES NO CUIDADO E PRÁTICAS CORPORAIS EM CORONARIOPATAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.33348Palabras clave:
Coronariopatas. Cuidado. Práticas corporais. Apoio social.Resumen
As doenças cardíacas facilitam a compreensão dos significados e interações dos indivíduos com o meio ao qual se inserem, interpretam e vivenciam suas relações. Buscou-se compreender a relação de coronariopatas internados no pré e pós-cirúrgico com o cuidado e as práticas corporais recomendadas e prescritas durante seu adoecimento. Os procedimentos metodológicos embasaram-se na pesquisa qualitativa com método etnográfico, utilizando como técnicas a observação participante e entrevistas etnográficas. A pesquisa foi realizada em um hospital federal de cardiologia da cidade do Rio de Janeiro, no período de setembro de 2015 a fevereiro de 2016. Foram entrevistados 16 pacientes adultos (8 mulheres e 8 homens), com coronariopatia, que se encontravam no período pré-operatório de cirurgia cardíaca e pós-operatório mediato e foi observada a rotina dos mesmos durante a internação. A compreensão das vivências evidenciou que, ao longo do adoecimento desses pacientes, houve recomendações frequentes dos profissionais de saúde quanto à prática de atividade física, em especifico a caminhada; e a alimentação, com base numa dieta restrita em sódio e gordura. No entanto, observou-se que as experiências e arranjos e rearranjos familiares dos pacientes determinam o apoio social para essas práticas corporais e são cruciais no enfrentamento da doença.
DOI: 10.12957/demetra.2018.33348
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.