AS PRINCIPAIS DIFICULDADES PARA VEGETARIANOS SE TORNAREM VEGANOS: UM ESTUDO COM O CONSUMIDOR BRASILEIRO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.33210Palabras clave:
Veganismo. Vegetarianismo. Alimentação saudável. Direito dos animais. Mudança de vida.Resumen
O vegetarianismo e veganismo são muito mais do que simples regimes alimentares. Trata-se de uma filosofia de vida que, por meio da alimentação, propõe questionamentos e mudanças de atitudes sobre padrões normalmente aceitos. A despeito de sua importância, o tema tem sido negligenciado, sendo raras as publicações disponíveis em português. Com o intuito de preencher esta lacuna, o presente artigo buscou investigar o ativismo vegano e compreender as reais motivações de adesão e, principalmente, as dificuldades que os vegetarianos enfrentam para se tornarem veganos. Para atender a este propósito, foi aplicado um survey junto a usuários vegetarianos e simpatizantes. A pesquisa bibliográfica caracterizou as vertentes do regime alimentar vegetariano e as principais motivações para que veganos mantenham tal modo de vida, considerando materiais, como artigos, reportagens, livros e documentários que defendem os direitos dos animais, a senciência e o respeito às espécies. Os resultados da pesquisa indicam que existe, por parte do público relacionado com o vegetarianismo/veganismo, o desejo de ampliar sua dieta. As barreiras para essa decisão são apontadas: preço elevado, distribuição restrita e falta de opções de produtos e marcas.
DOI: 10.12957/demetra.2018.33210
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.