AVALIAÇÃO DAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS E ACEITAÇÃO DA ALFACE CROCANTELA PRODUZIDA EM SISTEMA HIDROPÔNICO NA CIDADE DE ARARAS, SÃO PAULO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.31509Palabras clave:
Comportamento do consumidor. Hidroponia. Composição de alimentos.Resumen
A alface crocantela, do grupo de alfaces crocantes, foi desenvolvida com características similares às cultivares crespas crocantes, com rendimento alto tanto em cultivo em campo quanto hidropônico. Além da eficiência produtiva, é importante que a folhosa possua também qualidade nutricional e aceitação do consumidor. O objetivo do estudo foi avaliar as características físico-químicas e aceitação da alface crocantela e das cultivares comerciais crespa crocante (SVR-2005) e vanda (TE-112), cultivadas em sistema hidropônico. Foram realizadas análises físico-químicas de pH, sólidos solúveis, ácido ascórbico, clorofila, cor instrumental, pressão de turgescência, perda de massa e aceitabilidade. A alface crocantela apresentou alta turgescência, resultando em boa aparência e qualidade para comerciantes e consumidores, devido, principalmente, a sua maior durabilidade pós-colheita, sendo que a crespa crocante apresentou características bastante similares à crocantela, que também se destacou por apresentar maior teor de clorofila e coloração escura. A alface vanda se destacou positivamente pelo sabor, devido ao seu alto teor de sólidos solúveis, e por sua cor clara, aroma e impressão global. Desta forma, com alta aceitação pelos consumidores semelhantes às cultivares já estabelecidas no mercado, a crocantela apresentou características favoráreis à boa aparência e qualidade do produto tanto para comerciantes quanto para consumidores.
DOI: 10.12957/demetra.2018.31509
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.