ORDEN DE GÉNERO E INSATISFACCIÓN CORPORAL: UN ANÁLISIS CUALITATIVO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.22493Palabras clave:
Imagen Corporal. Conducta Alimentaria. Identidad de Género.Resumen
Basándose en el estudio del cuerpo en relación a las normas socioculturales y al contexto histórico en que éste se sitúa, el artículo aborda, desde una perspectiva de género, la vivencia de las relaciones insatisfactorias con el cuerpo propio. La investigación utiliza metodología cualitativa para encontrar relatos íntimos sobre la corporeidad tensa. Se han realizado un total de 16 entrevistas semiestructuradas – 13 a mujeres y 3 a hombres – centradas en las experiencias de vida, en el peso de la imagen y en la vivencia personal con el cuerpo. Los resultados se articulan en torno a estos tres campos: en primer lugar, el impacto de la socialización y las relaciones familiares en la percepción de sí mismo a lo largo de todo el ciclo vital pero especialmente en la infancia y la adolescencia; en segundo lugar, la supeditación de la salud y la belleza a una imagen estereotipada de género; y, en tercer lugar, la desigual vivencia de la corporeidad tensa en hombres y mujeres, que se limita al aspecto físico en los primeros, mientras que para las segundas adquiere un tinte personal y emotivo angustioso. En relación a otros estudios, se confirma la pervivencia de una relación con el cuerpo diferencial entre hombres y mujeres.
DOI: 10.12957/demetra.2016.22493
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.