VALORES NUTRICIONAIS E QUALITATIVOS DE CARNES BOVINAS (LONGISSIMUS THORACIS) PROVENIENTES DE SISTEMAS DE PRODUÇÃO ORGÂNICA E CONVENCIONAL
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2015.14293Palabras clave:
Espessura de gordura, Maciez, Qualidade da carne, Umidade da carneResumen
O objetivo deste estudo foi avaliar os efeitos da produção de animais sob o sistema de manejo orgânico e convencional em relação à qualidade da carne de bovinos machos Nelore (Bos indicus). Foram utilizados oito animais provenientes do sistema de produção orgânica e 15 animais produzidos sob o sistema convencional terminados em confinamento por 90 dias. Após o abate, as carcaças foram resfriadas no período de 24 a 48 horas, e duas amostras do músculo Longissimus thoracis foram coletadas com aproximadamente 2,54 cm de espessura entre a 12a-13a costelas da meia carcaça esquerda de cada bovino. Foram avaliadas características químicas, como lipídeos totais (LT) e índice de fragmentação miofibrilar (MFI). De modo suplementar, avaliaram-se características como força de cisalhamento (FC), área de olho de lombo (AOL), índice de marmorização (IM), espessura de gordura subcutânea (EGS), composição centesimal, perdas totais (PT) e coloração instrumental. Constatou-se que as amostras de procedência orgânica apresentaram melhores características de coloração instrumental, considerada o principal atrativo no momento da compra. O valor médio de força de cisalhamento foi menor para a carne orgânica, sendo positivamente relacionado com a maciez. Diferenças significativas entre os dois grupos também podem ser observadas nas análises de lipídeos totais, espessura de gordura e teor de umidade, que apresentaram valores superiores em relação aos animais terminados em confinamento.
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/demetra.2015.14293
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.