Atitudes de enfermeiros de equipe da Saúde da Família em relação à obesidade
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2020.46085Palabras clave:
Obesidade. Estigma social. Preconceito. Enfermeiras e enfermeiros.Resumen
Introdução: A obesidade é uma doença multifatorial, crônica e um grande problema de saúde pública. Há muitos estigmas e estereótipos empregados à essa patologia e os pacientes obesos são, muitas vezes, considerados preguiçosos, incompetentes e responsáveis pelo seu ganho de peso. Os profissionais de saúde são relatados pelos pacientes como uma das principais fontes de aplicação desse estigma. Objetivo: Avaliar as atitudes dos enfermeiros em relação aos indivíduos obesos. Método: Foram convidados todos os enfermeiros das 66 equipes de Saúde da Família de Blumenau – SC para a participação na pesquisa. A coleta de dados incluiu a aplicação da Escala de Atitudes Antiobesidade com 34 questões, além de um questionário de entrevista estruturada elaborado pelos autores e auto preenchido com dados sociodemográficos e de saúde, com 14 questões, dentre elas peso e altura relatados pelos participantes para cálculo do Índice de Massa Corporal. Resultados: Participaram 42 enfermeiros, com predomínio do sexo feminino, estado nutricional prevalente de sobrepeso e a maioria relatou histórico de sobrepeso ou obesidade. Na Escala de Atitudes Antiobesidade, a maior média foi da subescala ‘controle de peso e culpa’, havendo associação estatisticamente significativa à afirmação ‘a maioria dos gordos compram muita besteira (‘junkfood’)’ com o fato de os participantes se considerarem com excesso de peso atualmente (p<0,05). Conclusão: Os resultados sugerem que os profissionais apresentam algumas atitudes antiobesidade frente a obesidade.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.