COMPORTAMENTO ALIMENTAR E PERFIL NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EM TRATAMENTO QUIMIOTERÁPICO
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.30309Palabras clave:
Câncer. Comportamento alimentar. Estado nutricional. Quimioterapia.Resumen
Introdução: A alimentação possui ampla importância na terapêutica oncológica, sendo que a morbimortalidade depende do perfil nutricional dos pacientes. Objetivo: Verificar o comportamento alimentar e o perfil nutricional de pacientes adultos em tratamento quimioterápico. Metodologia: Estudo transversal, de caráter quantitativo, desenvolvido em um Centro de Alta Complexidade em Oncologia no município de Ijuí - RS. Foram avaliados os pacientes oncológicos adultos, de ambos os sexos, durante o período de agosto a setembro de 2015. As variáveis analisadas foram as características sociodemográficas e clínicas dos pacientes, o comportamento alimentar, o consumo dietético e a avaliação antropométrica. Resultados: Participaram 100 pacientes, sendo a maioria do sexo feminino (56%). O diagnóstico primário principal foi o de câncer de mama (51,79%) entre as mulheres e de pulmão (15,91%) entre os homens. Houve predomínio de aversões alimentares a carnes, alimentos gordurosos, doces e alimentos sólidos. A caracterização da alimentação devido ao tratamento foi estatisticamente significante (p=0,035). Indivíduos de ambos os sexos apresentaram consumo energético médio menor que 1300 Kcal/dia. O sobrepeso foi prevalente entre as mulheres (44,64%) e a eutrofia entre os homens (45,45%). Conclusões: O tratamento quimioterápico alterou o comportamento alimentar dos pacientes e o baixo consumo energético e proteico associados a perda de peso sugerem possível risco nutricional.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.