COMPARAÇÃO ENTRE OS CONTEÚDOS DE GORDURAS ANALISADOS EXPERIMENTALMENTE E OS REPORTADOS NOS RÓTULOS DE EMPANADAS COMERCIALIZADAS EM CANTINAS ESCOLARES DE FLORIANÓPOLIS, SANTA CATARINA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.16167Palabras clave:
Ácidos graxos trans, Lipídeos, Rotulagem Nutricional, Alimentação Escolar.Resumen
Objetivo: Analisar os teores de gordura total, saturada, monoinsaturada, poli-insaturada e trans de empanadas comercializadas em cantinas escolares e comparar com a rotulagem nutricional. Método: Analisaram-se 14 empanadas dos sabores frango, frango com requeijão, quatro queijos e calabresa, comercializadas em cantinas escolares do Centro de Florianópolis, Santa Catarina. Os lipídios totais foram analisados via extração por Soxlethe; o perfil de ácidos graxos foi avaliado por cromatografia gasosa. Os resultados obtidos foram comparados com as informações nutricionais dos rótulos. Resultados: Todas as amostras apresentaram rotulagem nutricional obrigatória, mas com alguma irregularidade (especialmente com relação à gordura trans), segundo a legislação. A gordura vegetal hidrogenada, fonte de trans, foi a mais citada na lista de ingredientes. Os resultados das análises mostraram teores (g/porção de 40 g) de: gordura total variando de 2,7 a 6,4; saturada de 0,61 a 2,9; monoinsaturada de 0,82 a 2,5; poli-insaturada de 0,33 a 0,84 e trans de 0,51 a 2,1. Das nove amostras que declararam ter zero trans na porção, todas possuíam teores acima de 0,2g/porção, limite permitido para ser considerado zero trans. Conclusão: As empanadas analisadas apresentaram inconformidades na rotulagem nutricional, as quais prejudicam a escolha saudável de alimentos. Além disso, apresentaram quantidades elevadas de gordura trans e baixo percentual de poli-insaturada, apontando inadequação das gorduras presentes nesses alimentos. Esses resultados servem de alerta sobre a qualidade nutricional de alimentos liberados para comercialização em cantinas escolares.
DOI: 10.12957/demetra.2016.16167
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.