A CRIATIVIDADE DOS CHEFES DE COZINHA E O CONSUMO MODERNO DA GASTRONOMIA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2016.15443Palabras clave:
Restaurants. Cooking. Food consumption. Creativity.Resumen
Neste ensaio, pretende-se discutir a comensalidade moderna das refeições, tendo como pano de fundo a gastronomia e o trabalho dos chefes de cozinha. Esses profissionais, por meio da formulação dos cardápios, possibilitam às pessoas comerem o que quiserem e experimentarem novos sabores, e favorecem a incorporação de novos modos alimentares. Portanto, o objetivo foi investigar e discutir o papel da criatividade dos chefes de cozinha na elaboração de cardápios e os impactos dessa ação no consumo de alimentos. Nesta investigação, foram realizadas entrevistas semiestruturadas com chefes de restaurantes à la carte localizados na região centro-sul de Belo Horizonte, Minas Gerais. As entrevistas foram realizadas até a saturação das informações e o tratamento e interpretação dos resultados obtidos permitiram estabelecer uma relação entre o conteúdo manifesto nos discursos e a literatura científica pertinente. O processo criativo dos chefes e, consequentemente, sua influência nos novos modos alimentares da contemporaneidade, pode indicar um novo percurso para os estudos relacionados ao comportamento alimentar. Constatou-se que, em tempos de modernidade alimentar, a criatividade, a vivência pessoal e profissional e a emoção por ele provocada no cliente são fundamentos do trabalho do chefe de cozinha.
DOI: 10.12957/demetra.2016.15443
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.