géneros, sexualidades e infancias: escenas de niños en la contramano de la inocencia
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30540Palabras clave:
infancias, géneros, sexualidad, feminismos, educación.Resumen
El aura sagrada y secular de la inocencia en torno a la infancia mantiene aún, hoy en día,su fuerza en los discursos sociales de protección, cuidado y educación de los niños.Conjugado con ese aura de inocencia está el discurso del desarrollo infantil, caro para lapsicología y para la educación, que se esfuerza en describir y caracterizar minuciosamentela infancia como una "etapa de la vida", como forma de afirmar "verdades" sobre lossujetos que la viven y sobre cómo "deben" vivirla. Nuestro propósito con este trabajo esproblematizar la producción discursiva sobre el niño inocente en el campo de lapsicología y la educación siguiendo el camino de la crítica feminista y de los estudios de laniñez. Para ello, asumimos como principales interrogantes el género y la sexualidad comoposibilidades de construir otras miradas sobre la infancia al contemplar las experiencias,los conocimientos y los sentidos que los niños comparten en sus producciones culturaleslúdicas. Las escenas que traemos para este propósito como soportes de nuestrasreflexiones provienen de investigaciones con niños en instituciones de Educación Infantilde la red pública municipal de enseñanza de Rondonópolis (Mato Grosso, Brasil). Eltrabajo fue desarrollado en el ámbito del grupo de investigación "Infancia; Juventud yCultura Contemporánea" (GEIJC). Las principales cuestiones que planteamos comomarcadores de género y sexualidad cuando los llevamos al contexto escolar fueron: (1) ellugar de los niños al derecho a expresar sus géneros y sexualidades en ese contexto; (2) laposibilidad de que dichas expresiones sean reconocidas y tengan existenciasdespatologizadas y viables en contextos de aprendizaje, así como su desvinculación devalores moralistas y excluyentes; y (3) la posibilidad de reconocimiento, por parte de laescuela y de las políticas cognitivas gestadas en ese contexto, de trayectorias distintas delas expresiones de género y sexuales de niños. En suma, nuestras indagaciones van en elsentido de problematizar la idea de desarrollo como progreso a un "deber ser" orientadopor la linealidad y universalidad de las expresiones de géneros y sexualidades, quedesemboca con fuerza en los discursos pedagógicos por una identidad falocéntrica,masculinista, heteronormativa, binaria y burguesa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-12-19
Cómo citar
SALGADO, Raquel gonçalves; DE SOUZA, Leonardo lemos. géneros, sexualidades e infancias: escenas de niños en la contramano de la inocencia. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 14, n. 29, p. 241–258, 2017. DOI: 10.12957/childphilo.2018.30540. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/30540. Acesso em: 1 may. 2025.
Número
Sección
dosier
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...