infancia, alteridad y formación docente: encuentro con los niños como potencia de transformación
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.29281Palabras clave:
formação docente, infância, alteridade.Resumen
Este texto busca compartir reflexiones producidas en el seno de una investigación desarrollada en el cotidiano escolar de una escuela pública ubicada en la ciudad de Rio de Janeiro, con el objetivo de pensar el proceso formativo docente y la potencialidad del niño en él. A través de una investigación en la perspectiva de la investigación con el cotidiano y del trabajo con narrativas producidas en el cuaderno de campo, el artículo trae dos escenas vivenciadas en el día a día de una escuela pública carioca y, con ellas, discute concepciones de formación y de niño, defendiendo este último como un otro legítimo en la formación de maestros y la formación como un proceso singular y, al mismo tiempo, colectivo y polifónico. Finalmente, desde la problematización propuesta, invita a pensar la formación con la infancia en la calidad de una formación como experiencia: aquella que da a pensar y a pensarse, es decir, una formación que nos desplaza y provoca indagar nuestras certezas y verdades cristalizadas, que nos invita a ser ya otros de nosotros mismos, a repensar nuestros modos de ser, estar y vivir la docencia con los niños. Por lo tanto, se trata de una invitación para que podamos pensar nuestro lugar y el lugar de los niños, en otras palabras, nuestra relación en el educativo y en la formación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-05-07
Cómo citar
RIBEIRO, Tiago; SOUZA, Rafael de; GUEDES, Adrianne ogêda. infancia, alteridad y formación docente: encuentro con los niños como potencia de transformación. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 14, n. 30, p. 261–276, 2018. DOI: 10.12957/childphilo.2018.29281. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/29281. Acesso em: 10 may. 2025.
Número
Sección
dosier
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...