a través de las llamas: presente, memoria y trasmisión de experiencias de violencia estatal
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.23331Palabras clave:
Wadji Mouawad, Incêndios, Governamentalidade, Testemunho, Violência EstatalResumen
A partir de la pieza de teatro de Wadji Mouawad, Incendios, dedicamos este artículo a examinar los problemas que la transmisión de la violencia del estado pone para las relaciones entre gobernantes y gobernados, cambiando los contornos de la cultura política contemporánea. Empezamos por las lecturas que Michel Foucault dedicó a Edipo Rey, de Sófocles, en donde buscó huellas de nuestro "inconsciente político" con respecto a las relaciones entre el poder, la verdad y el conocimiento. A seguir, pasamos al análisis de Incendios que, pensamos, no sólo dialoga con Sófocles, sino que actualiza la puesta en escena de estas relaciones entre veridicción, alethurgia y poder, al desplazar (con referencia a la experiencia de las violencias del siglo XX) el lugar del testimonio para el reconocimiento que confirma la dimensión propiamente trágica del drama. Dedicamos atención, entonces, a pensar qué lugar ocupó el testimonio en el marco de las diferentes respuestas que cada estado nacional ofreció al problema de la violencia dirigida contra parcelas de su propia población, de acuerdo con la norma legal de genocidio o de crímenes contra la humanidad. A partir de la fuerte imagen ofrecida por Mouawad – la infancia como un cuchillo clavado en la garganta – terminamos nuestras reflexiones haciendo referencia al momento actual, en el que estamos confrontados por la tarea de escuchar el silencio y de hacer espacio para un decidido ingreso en el agonismo de la historia, lo que cambia, sin duda, aspectos fundamentales de las relaciones de gobierno en las que hoy nos movemos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-06-28
Cómo citar
JARDIM, Fabiana augusta alves. a través de las llamas: presente, memoria y trasmisión de experiencias de violencia estatal. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 23, p. 155–178, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.23331. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/23331. Acesso em: 9 may. 2025.
Número
Sección
dosier
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...