"incendios" o de la experiencia primaria de existir

Autores/as

  • dora lilia marín-diaz

DOI:

https://doi.org/10.12957/childphilo.2016.23336

Resumen

Dos nacimientos, cinco silencios. En la obra Incendios la infancia es la experiencia del ser marcada por la profunda relación espacial que significa transitar, vivir y habitar un espacio, aquella experimentada en el “ahogo al nacer cuando falta el aire, precisamente porque se accede de improviso a él” (SANFRANSKI, 2014, p. 15). A partir de dos figuras de infancia que ofrece Incendios – el nacimiento y el silencio – el artículo presenta un ejercicio de reflexión sobre lo que significar construir, recorrer y habitar un mundo marcado por experiencias infantiles. En este análisis se usa el lente arqueogenealógico propuesto por el filósofo alemán Peter Sloterdijk, derivado del pensamiento de Heidegger y Foucault, para leer la infancia como la experiencia primaria del existir, como el espacio de tránsito y habitación en el cual se configura y se construye lo humano: desde el ingreso al mundo, desde los primeros instantes de su construcción, en el tránsito entre la esfera primaria de vida – la “clausura madre” – y la esfera animada y vivida – el “receptáculo”, (SLOTERDIJK, 2014) – ocurre la experiencia infantil y, con ella, la compleja producciónrelación-tránsito entre mundos habitados, aquella que define la intensidad, la admiración, el desconcierto, la simpatía y la angustia… de vivir.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-25

Cómo citar

MARÍN-DIAZ, Dora lilia. "incendios" o de la experiencia primaria de existir. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 12, n. 23, p. 9–25, 2016. DOI: 10.12957/childphilo.2016.23336. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/23336. Acesso em: 23 may. 2025.

Número

Sección

dosier