pensamiento crítico en el jardín de infantes
Palabras clave:
pensamiento crítico, pensamiento creativo, participación activa, jardín de infantesResumen
En Noruega, los jardines de infantes son vistos como el primer paso en la educación de los niños. Existe una persistente discusión sobre cómo preparar los chicos para la educación que recibirán a lo largo de su vida. En este trabajo queremos discutir el pensamiento crítico en relación con el cotidiano de los niños en el jardín de infantes. Nos concentramos en cómo el maestro o la maestra de jardín de infantes puede practicar el pensamiento crítico con los niños usando documentación como punto de partida. Enfatizamos la actividad participación de los niños en el pensamiento crítico y destacamos algunos aspectos que consideramos importantes cuando se trata de situar el pensamiento crítico en el jardín de infantes. Argumentamos que el pensamiento crítico debe tener en cuenta: que el pensamiento es una práctica social; las relaciones de poder en el diálogo y el movimiento, la experimentación y forma de ser de los niños. Parece importante luchar por los derechos de los niños cuando los fines políticos parecen reducir su activa participación y, en este sentido, discutimos el pensamiento crítico y como los educadores de la infancia pueden prepararse mejor para ese pensamiento en el jardín de infantes. Palabras clave: pensamiento crítico; pensamiento creativo; participación activa; jardín de infantesDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-07-19
Cómo citar
BØE, Marit; HOGNESTAD, Karin. pensamiento crítico en el jardín de infantes. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 6, n. 11, p. pp. 151–165, 2010. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20563. Acesso em: 3 may. 2025.
Número
Sección
experiencias
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...