haciendo filosofía con niños y niñas. un camino utópico desde sócrates hasta hannah arendt.
DOI:
https://doi.org/10.12957/childphilo.2018.30434Palabras clave:
utopía, diálogo, pensando juntosResumen
El análisis de Sócrates hecho por Hannah Arendt abre la posibilidad a una fértil re-interpretación del sentido y del modo de concebir la filosofía con niños y niñas. Un modo que dentro de la presente propuesta es definido como “utópico”, dado que pretende retomar, con la lección socrática, lo que en él permanece abierto, indeterminado, capaz de renacer, con encanto, en la vida de la oralidad de un diálogo filosófico -absolutamente sin precedentes e imprevisible - como lo es el diálogo con una niña y/o un niño. El espacio dado a lo inesperado, a la escucha, a la libre divergencia, se hace entonces radical, pasa a ser una función paradojal de una “metodología” que no puede ser captada por esquemas y caminos estructurados, dado que permanece abierta al espacio “utópico” del filosofar. La comparación con Arendt es entonces ofrecida, por referencias a otras lecturas que son contemporáneas a la lección socrática, con la experiencia vivenciada por la autora de este artículo, que lideró por años laboratorios de Filosofía con Niños y Niñas en escuelas primarias. De hecho, Sócrates nunca fue y nunca pretendió actuar como “maestro”: su conducción del diálogo, incluso siendo asimétrica, tuvo siempre como objetivo explorar en el interlocutor su propia línea de raciocinio, y nunca lo opuesto (evidente y casi que paradojal en Platón), nunca tuvo como fin el enseñamiento de una doctrina. Más bien, al revés, llevar al interlocutor de la supuesta certeza hasta una radical incerteza, de la opinión hasta la duda, de la afirmación a la aporía. Eso que tenemos que experimentar auténticamente, antes de todo, cuando nos disponemos a oír las preguntas de un niño y/o niña, cuando intentamos dialogar con ellas, “hacer filosofía”, “pensar juntos”.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-05-07
Cómo citar
IIRITANO, Massimo. haciendo filosofía con niños y niñas. un camino utópico desde sócrates hasta hannah arendt. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 14, n. 30, p. 471–482, 2018. DOI: 10.12957/childphilo.2018.30434. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/30434. Acesso em: 1 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...