el programa de filosofía para niños de matthew lipman: uma concepción liberal de la educación

Autores/as

  • renê josé trentin silveira Unicamp

Resumen

El presente artículo pretende demonstrar que el Programa de Filosofía para Niños, de Matthew Lipman, se fundamenta en una concepción liberal de la relación entre educación y sociedad, concepción de la cual se desprende el carácter idealista y “no-crítico” de su pedagogía. Para eso, se presenta inicialmente una breve caracterización de esa concepción, enfatizando la “misión redentora” y de ecualización social por ella confiada a la escuela. Enseguida, se procede a una descripción resumida de algunos de los principales aspectos constitutivos del Programa de Lipman para, posteriormente, explicitar la forma en la cual incorpora el ideario liberal de la educación como “redentora”. Finalmente, se discuten algunas de las implicaciones políticas e ideológicas de esa incorporación. Cabe aclarar que la reflexión aquí presentada no se refiere a ninguna de las prácticas actuales de filosofía con niños, sino a las posiciones del propio Lipman expresadas, fundamentalmente, en dos de sus obras más importantes: La filosofía va a la escuela y Pensar en educación. Palabras clave: filosofía para niños; enseñanza de la filosofía; filosofía y educación; Matthew Lipman

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-06-26

Cómo citar

SILVEIRA, Renê josé trentin. el programa de filosofía para niños de matthew lipman: uma concepción liberal de la educación. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 7, n. 13, p. pp.121–139, 2011. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20582. Acesso em: 2 may. 2025.

Número

Sección

artículos