el imaginario infantil como trabajo en proceso
Palabras clave:
Childhood, Imagination, Work-in-process, Gaston Bachelard, Maurice Merleau-Ponty.Resumen
Este trabajo pretende conversar con adultos lectores sobre la riqueza imaginativa de los niños, riqueza muchas veces negada y empobrecida por prácticas pedagógicas basadas en lo que la autora denomina “realismo en sentido estricto” por parte de los adultos. Asociar el educar a formas y contornos dados de antemano por el adulto “experimentado”, adoctrinar al niño para “enfrentar la realidad de la vida”, es algo recurrente entre educadores de la primera infancia, que se olvidaron, ellos mismos, de la importancia de jugar y de fabular e todas las edades. Este texto abre puertas y ventanas para la capacidad de soñar del adulto educador, invitándolo a conocer parte de la obra poética nocturna de Gaston Bachelard y los principios acerca de la primera infancia, tal como pensados por Maurice Merleau-Ponty. Palabras clave: Infancia; imaginación; trabajo-en-proceso; Gaston Bachelard; Maurice Merleau-PontyDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-01-31
Cómo citar
MARCONDES MACHADO, Marina. el imaginario infantil como trabajo en proceso. childhood & philosophy, Rio de Janeiro, v. 6, n. 12, p. pp.281–295, 2011. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/childhood/article/view/20547. Acesso em: 9 may. 2025.
Número
Sección
artículos
Licencia
el copyright de cada artículo pertenece a cada autor. childhood & philosophy tiene el derecho a la primera publicación. el permiso de reimprimir cualquier artículo que haya aparecido en la revista necesita de la autorización escrita del autor. en adisión a cualquier forma de reconocimiento requerido por el autor el siguiente aviso debe ser añadido a la declaración de permiso en la reimpresión (con los números apropiados a los puntos suspensivos): [título del artículo] fue publicado originalmente en la infancia y la filosofía, tomo ..., número ..., pp. ...-...