Algunos rasgos socio políticos de la dictadura brasileña (1964 – 1985) y sus efectos en América del Sur

Authors

  • Arturo Fernadez Universidad de Buenos Aires CONICET

DOI:

https://doi.org/10.12957/rep.2014.13029

Abstract

El trabajo  estudia, desde una perspectiva comparada, algunas causas y características estructurales de la dictadura brasileña de 1964 y su impacto en América del Sur y, particularmente, en la Argentina. Más  específicamente el análisis se focaliza sobre un  punto de vista crítico acerca de la Doctrina  de la Seguridad Nacional, implementada como consecuencia del entrenamiento  proporcionado por Estados  Unidos a los militares brasileños y latinoamericanos en el marco de la Guerra Fría. Sin embargo, se subraya que dichas dictaduras eran  cívico-militares e intentaron  destruir cualquier posibilidad de progreso social, enfrentando variadas resistencias populares. El período histórico seleccionado presenta  similitudes entre la dictadura brasileña y las sudamericanas;  pero estos regímenes tuvieron diferentes trayectorias y resultado,  como lo demuestra la comparación con el caso argentino.

Palabra clave: doctrina de la seguridade nacional; dictaduras cívico-militar; resistencias populares.

Author Biography

Arturo Fernadez, Universidad de Buenos Aires CONICET

Abogado (Universidad de Buenos Aires); Doctorado y Posdoctorado em Ciencias Políticas y Sociales (Université Catholique de Louvain) ;  Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y Profesor Titular Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Published

2014-09-30

How to Cite

Fernadez, A. (2014). Algunos rasgos socio políticos de la dictadura brasileña (1964 – 1985) y sus efectos en América del Sur. Revista Em Pauta: Teoria Social E Realidade contemporânea, 12(33). https://doi.org/10.12957/rep.2014.13029

Issue

Section

Artigos - Dossiê Temático | Articles - Thematic Dossier