La actividad de las agrupaciones estudiantiles maoístas entre la lucha antidictatorial y el retorno del peronismo

Autores/as

  • Adrián Celentano UNLP - Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.12957/rep.2014.13030

Resumen

Desde mediados de los años sesenta, en el marco de la creciente radicalización política e ideológica que se registra en Latinoamérica, los jóvenes que estudian en las universidades argentinas fundan un conjunto de agrupaciones y frentes que participan en la lucha contra la dictadura militar encabezada por el general Juan C. Onganía. Un novedoso abanico de nuevas tendencias se disputaron la organización del movimiento estudiantil. Éstas se caracterizaron por romper con la izquierda tradicional (el Partido Comunista y el Socialista), por cuestionar las instituciones académicas y científicas de la época dominadas por el paradigma desarrollista y por participar de los movimientos insurreccionales de 1969-1971. El presente artículo mapea las agrupaciones estudiantiles vinculadas a los partidos y corrientes de la llamada “nueva izquierda”, específicamente de cuatro agrupamientos maoístas de desiguales dimensiones.

Palabra clave: nueva izquierda; estudiantes; intelectuales; insurrecciones; maoísmo.

Biografía del autor/a

Adrián Celentano, UNLP - Universidad Nacional de La Plata

Profesor de Historia por Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP), Argentina. Doctorando en Historia de la FaHCE-UNLP. Profesor Titular de la cátedra “Historia social argentina y latinoamericana” de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la UNLP. Profesor Adjunto de la cátedra “Problemas de historia del pensamiento argentino y americano” de la FaHCE-UNLP. Investigador del Instituto de Investigaciones de Humanidades y Ciencias de la Educación (IDIHCS) del CONICET-UNLP.

Publicado

2014-09-30

Cómo citar

Celentano, A. (2014). La actividad de las agrupaciones estudiantiles maoístas entre la lucha antidictatorial y el retorno del peronismo. Revista Em Pauta: Teoria Social E Realidade contemporânea, 12(33). https://doi.org/10.12957/rep.2014.13030

Número

Sección

Artigos - Dossiê Temático | Articles - Thematic Dossier