El legado metodológico de la filosofía política de Marx

la forma-Estado emanada de la forma-valor

Autores

Palavras-chave:

Forma-Estado, Forma-valor, Método dialéctico, Crítica de la economía política, Filosofía política de Marx

Resumo

https://doi.org/10.1590/2179-8966/2025/88994

Este artículo se propone volver a las fuentes filosóficas del pensamiento de Marx como estrategia para comprender su procedimiento metodológico. Esto es necesario cuando lo que se indaga es el lugar que ocupa en su obra el concepto de Estado. Afirmar que “no existe una teoría del Estado” en Marx elude la dimensión fundamental de la Crítica de la economía política como un texto de filosofía política que trata sobre un modo de civilización de la humanidad. La lógica que articula esta Crítica procede de fuentes idealistas: desde ahí, complementadas con la extracción de la lógica del contractualismo, es posible esclarecer una forma de entender al Estado. En este sentido, se enfatiza la comprensión del Estado como forma-Estado, derivada de la forma-valor.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-01-29

Como Citar

Ávalos Tenório, G., Mendes, Áquilas, & Rezende Tavares, H. (2025). El legado metodológico de la filosofía política de Marx: la forma-Estado emanada de la forma-valor. Revista Direito E Práxis, 16(1), 1–27. Recuperado de https://www.e-publicacoes.uerj.br/revistaceaju/article/view/88994

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)