La producción escrita del Departamento de Psicología en la Universidad de Puerto Rico entre 1924-1943: Estudio preliminar
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2013.8436Palabras clave:
Departamento de Psicología, Historia, Puerto RicoResumen
Este trabajo esboza los hallazgos iniciales de una investigación dirigida a identificar y contextualizar la psicología que practicaron aquellos que laboraron a principios del siglo XX en el primer Departamento de Psicología en Puerto Rico. A través de una revisión histórica de documentación oficial universitaria y producción escrita de quienes laboraron en dicho departamento se especifican características de la disciplina entre 1924-1943. El contexto socio-político es tomado en consideración en el momento de interpretar los resultados recopilados. Varias tendencias pueden identificarse a partir de los fuentes analizadas: un fuerte desarrollo en el área de psicometría educativa, preferencia por el sistema funcionalista estadounidense, un vínculo con la Universidad de Columbia y la concordancia entre los intereses del Comisionado de Educación y la producción empírica del profesorado.Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.