Relato de Experiencia: Psicodrama, Educación y Cárceles - Encrucijadas Emergentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/epp.2024.83530

Palabras clave:

psicodrama, teatro espontáneo, protagonismo, psicoterapia de grupo, sistema carcelario

Resumen

Este artículo parte de la descripción de un proyecto denominado "Teatro Terapéutico" realizado en una unidad penitenciaria de régimen cerrado, con el objetivo de fomentar reflexiones entre la interconexión del psicodrama, la psicología social y la pedagogía del oprimido en la práctica clínica. Durante las doce sesiones de psicoterapia grupal llevadas a cabo con veintitrés participantes, se utilizaron recursos artísticos como poesía, dibujo, danza y artes escénicas, especialmente en forma de teatro espontáneo, para promover la formación de una identidad grupal y facilitar la expresión de los participantes. Se valoró un enfoque horizontal, considerando el protagonismo del sujeto en su propio proceso terapéutico y existencial. A pesar de los desafíos enfrentados en el contexto penitenciario, se observaron logros en la mitigación del malestar psicológico y en el desarrollo psicosocial de los participantes. El texto tiene como objetivo presentar una clínica grupal que permitió la participación activa y colectiva de los miembros del grupo, fomentó encuentros entre subjetividades y estimuló la reflexión crítica sobre cuestiones sociales y raciales inherentes al contexto penitenciario. Además, comprende el cuidado de la salud mental como un acto político en la construcción de nuevas trayectorias tanto en el ámbito colectivo como individual.

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Afonso de Oliveira, P., & Martin, M. A. F. (2024). Relato de Experiencia: Psicodrama, Educación y Cárceles - Encrucijadas Emergentes. Estudos E Pesquisas Em Psicologia, 24. https://doi.org/10.12957/epp.2024.83530

Número

Sección

Dossier Prácticas Psi en espacios de privación y restricción de libertad