Proyecto "Cuenta, Manas": Relato de Experiencia con Libros de Mujeres en el Norte de Brasil
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.78842Palabras clave:
universidad, comunidad, feminismo, géneroResumen
El proyecto "Conta, Manas: Libros de mujeres" se caracteriza como una iniciativa que implica el encuentro de narrativas de mujeres de la comunidad y mujeres de la universidad en forma de libros humanos, quienes comparten historias de vida transformadoras con los lectores. A través de una metodología que combina actividades de prácticas y extensión, el proyecto propuso la integración de un campo epistemológico y político - el feminismo - en la promoción de acciones para la equidad de género dentro de la universidad. El impacto del proyecto trasciende los límites de la academia, con el objetivo de fortalecer las voces y el poder de las mujeres tanto en la comunidad como en el ámbito académico. El proyecto representa un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre la comunidad y la universidad puede generar transformaciones sociales significativas. La iniciativa demuestra que el diálogo y la interacción entre mujeres de diferentes contextos pueden impulsar el empoderamiento femenino para el desarrollo de relaciones más equitativas. Esto refuerza la importancia de la equidad de género como un principio fundamental para reducir las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.