Experimentación Natural, Formación del Profesorado y Democracia: Un Experimento en la Escola de Aperfeiçoamento (1945)
DOI:
https://doi.org/10.12957/epp.2024.76356Palabras clave:
personalidad, evaluación psicológica, educación, formación del profesorado, Historia de la PsicologíaResumen
El artículo es un estudio de historia de la psicología que describe cómo Helena Antipoff, profesora de la Escuela de Educación de Belo Horizonte, se apropió del método de Experimentación Natural de Alexandre Lazurski como herramienta didáctica para la formación de profesores, creando un ejercicio de educación democrática. La fuente seleccionada muestra la apropiación del método, permitiendo discutir un uso diferente al que se hacía en la URSS. La fuente fue analizada en las siguientes etapas: lectura y descripción de la Experimentación Natural propuesta por Antipoff; comparación con el método de Lazurski para investigar posibles apropiaciones y transformaciones; y análisis del uso del instrumento para fines de formación de profesores y creación de un ejercicio de democracia. La apropiación se entiende según Chartier como una operación activa caracterizada por formas específicas de interiorizar un motivo intelectual, transformarlo y hacer diferentes usos de este material. Los datos obtenidos en esta experiencia muestran la utilización de conceptos como el autojuicio, el heterojuicio y el egocentrismo y permitieron a Antipoff trabajar el tema de la personalidad, destacar la importancia del método científico para evaluar las diferencias individuales y proponer una reflexión sobre el desarrollo del espíritu democrático.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos publicados en el espacio virtual de la revista Estudios e Investigaciones en Psicología serán automáticamente cedidos, quedando sus derechos autorales reservados a la revista Estudios e Investigaciones en Psicología y su reproducción total o parcial (más de 500 palabras del texto original) debe ser solicitada por escrito al Editor.
La Revista Estudios e Investigaciones en Psicología está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 3.0 No Adaptada.
Permisiones adicionales que sobrepasan el alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/.