La vivienda en el Centro Histórico Habanero: Nuevas Políticas Habitacionales y un Cambio de Perspectiva

Autores

DOI:

https://doi.org/10.12957/rdc.2024.78968

Palavras-chave:

centro histórico, mercado inmobiliario, desigualdad social, políticas habitacionales, desplazamientos poblacionales.

Resumo

La (re)regulación a favor del mercado en el marco de una apertura económica implementada por el gobierno cubano en el año 2011, habilitó la compraventa de viviendas en la isla después de 50 años de ausencia. De esta manera, el mercado inmobiliario asumió un papel inédito en la vida urbana de todo el proceso revolucionario cubano. En el centro histórico habanero, al igual que en otras ciudades del país, un gran número de inmuebles se convirtieron en restaurantes, casas de hospedaje, bares, gimnasios, galerías de arte, cafeterías y otras actividades orientadas fundamentalmente al disfrute del turismo internacional. En este marco, la presente pesquisa intenta mostrar el cambio de perspectiva por parte del gobierno cubano en la manera de concebir la vivienda; pasando de un uso exclusivamente habitacional a un considerable nivel de mercantilización. Para ello, este artículo se apoya en el relevamiento e interpretación de las principales leyes y normativas gubernamentales implementadas desde el 1959. Se concluye que la modificación de la Ley General de Vivienda representa el mayor grado de mercantilización en materia habitacional alcanzado desde el año 1959. Todo lo cual está transformando el espacio urbano, provocando desplazamientos poblacionales (físicos y simbólicos) y generando desiguales modos de habitar.

Biografia do Autor

Lázaro Manuel Alemán, Universidad Nacional de Córodoba (UNC), Argentina

Becario doctoral del CONICET, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Publicado

2025-02-26

Como Citar

Alemán, L. M. (2025). La vivienda en el Centro Histórico Habanero: Nuevas Políticas Habitacionales y un Cambio de Perspectiva. Revista De Direito Da Cidade, 16(2), 21–47. https://doi.org/10.12957/rdc.2024.78968

Edição

Seção

Artigos/Articles/Artículos