Nuevo financiamiento nacional para la vivienda: caracteristicas e implementación de los créditos hipotecários UVA en Rosario / New national financing for housing: characteristics and implementation of the uva mortgage loans in Rosario

Authors

  • Cintia Ariana Barenboim CONICET-UNR y CAEAU/UAI

DOI:

https://doi.org/10.12957/rdc.2020.42232

Keywords:

políticas habitacionales, crédito hipotecario, vivienda propia, sectores medios, Rosario.

Abstract

Uno de los mayores problemas que tiene Argentina es la dificultad del acceso a la vivienda propia para los sectores medios. Si bien los créditos hipotecarios pueden ser una solución, no han tenido una gran participación, representando solo el 1,5% del PBI en el 2012. En respuesta, ese mismo año se lanzó el “Programa Pro.Cre.Ar” limitado parcialmente por el nuevo gobierno en 2016 que crea otro sistema de financiamiento basado en la “Unidad de Valor Adquisitivo” (UVA), actualizado con el Coeficiente de Estabilización de Referencia regido por el índice general de inflación. En este contexto el objetivo principal del artículo radica en analizar el nuevo sistema de financiamiento público UVA para obtener una vivienda propia en Rosario. La metodología es descriptiva, centrada en el análisis de contenido de documentos escritos (investigaciones, artículos periodísticos, documentos oficiales) y realización de entrevistas semi- estructuradas. Los resultados muestran que en sus comienzos no tuvo problemas, las cuotas eran bajas (similares a la de un alquiler) y los bancos públicos tuvieron mayor protagonismo pero desde el 2018 con la acelerada inflación, la devaluación de la moneda, los consecuentes incrementos de las UVA y tasas fijas hicieron que la demanda se redujera, prácticamente no habiendo solicitudes. Los resultados muestran que en sus comienzos no tuvo problemas, las cuotas eran bajas (similares a la de un alquiler) y los bancos públicos tuvieron mayor protagonismo pero desde el 2018 con la acelerada inflación, la devaluación de la moneda, los consecuentes incrementos de las UVA y tasas fijas hicieron que la demanda se redujera, prácticamente no habiendo solicitudes.

Palabras clave: políticas habitacionales, crédito hipotecario, vivienda propia, sectores medios, Rosario.

 

 Abstract

One of the biggest problems that Argentina has is the difficulty of access to own housing for the middle sectors. Although mortgage loans can be a solution, have not had a large participation, representing only 1.5% of GDP in 2012. In response, that same year the "Pro.Cre.Ar Program" was partially launched, which was then limited by the new government in 2016 that creates another financing system based on the "Purchase Value Unit" (UVA), updated with the Reference Stabilization Coefficient governed by the general inflation index. In this context, the main objective of the article is to analyze the new UVA public financing system to obtain a home of its own in Rosario. The methodology is descriptive, focused on the content analysis of written documents (research, journalistic articles, official documents) and semi-structured interviews. The results show that in its beginnings it did not have problems, the quotas were low (similar to that of a rent) and the public banks had greater protagonism but since 2018 with the accelerated inflation, the devaluation of the currency, the consequent increases of the UVA and fixed rates caused the demand to be reduced, with practically no requests.

 

Keywords: housing policies, mortgage credit, own housing, middle sectors, Rosario

Author Biography

Cintia Ariana Barenboim, CONICET-UNR y CAEAU/UAI

Cintia Ariana Barenboim(FAPUD-UNR), Magíster en Planificación Urbana - Regional (FADU-UBA) y Doctora en Geografía, urbana urbana (FILO-UBA). Posdoctorado en segregación socioespacial y valoración inmobiliaria (CURDIUR-UNR). Investigadora Asistente del CONICET. (FCEIA-UNR), Planeamiento Territorial y Urbano II, Análisis del Mercado Inmobiliario y Estrategias de Inversión (FA-UAI). Directora y co-directora de trabajos de investigación radicados en el Centro de Alto Estudios Arquitectura (UAI), Secretaría de Ciencia y Técnica (UNR) y Lincoln Institute of Land Policy. Co-directora de tesis académicas. De la Ciudad de Rosario y de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. Realizó cursos de formación profesional en el Lincoln Institute of Land Policy. 3º Premio Investigadores en Formación ARQUISUR 2009. Autora de diversas publicaciones locales e internacionales. 

Published

2020-06-05

How to Cite

Barenboim, C. A. (2020). Nuevo financiamiento nacional para la vivienda: caracteristicas e implementación de los créditos hipotecários UVA en Rosario / New national financing for housing: characteristics and implementation of the uva mortgage loans in Rosario. Revista De Direito Da Cidade, 12(2), 1332–1356. https://doi.org/10.12957/rdc.2020.42232