ESPACIO, CLASE SOCIAL Y CIUDADANÍA
un análisis interdisciplinario a la luz de Milton Santos
DOI:
https://doi.org/10.12957/rcd.2024.84258Resumen
Esta revisión analiza el texto “El espacio del ciudadano” de Milton Santos (1987), que explora la intersección entre espacio geográfico, clases sociales y ciudadanía. Esta es una revisión de la literatura que destaca cómo la ubicación espacial influye en las oportunidades y el valor atribuido a los individuos. Santos utiliza un enfoque multidimensional para discutir temas como la movilidad social, la distribución desigual de recursos y el acceso a la información y al poder. El autor ejemplifica la influencia del espacio en la vida y el valor de un individuo, discutiendo la correlación entre ubicación, clase social y acceso a recursos a través de estudios de caso en la región andina de Venezuela y la ciudad de São Paulo. Sus análisis resaltan la necesidad de políticas públicas más inclusivas y equitativas para promover la justicia social frente a las disparidades socioespaciales. Las ideas de Santos inspiran una investigación continua sobre las interacciones entre la comunicación, la cultura y el espacio urbano, con el objetivo de construir un mundo más justo e igualitario.
Citas
FUCHS, Christian. The Critical Tradition in the Analysis of Media, Communication, Economy, and Society. In: FUCHS, C. Media, Economy and Society – A critical introduction. London: Routledge, 2024.
ROCHA, Adair. Comunicação Comunitária e suas Ferramentas. Interagir: pensando a extensão, [S. l.], n. 5, p. 11, 2004. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/interagir/article/view/21295 . Acesso em: 29 abr. 2024.
SANTOS, Milton. Lugar e valor do indivíduo. In: SANTOS, Milton. O Espaço do Cidadão São Paulo: EDUSP, p. 161-175, 2007 [1987].
SEMPLA. Mapa base da cidade de São Paulo. Diretoria de Turismo e Entretenimento. Ilustrações: Fiori Mapas Ilustrados Ltda. São Paulo Turismo S.A. Av. Olavo Fontoura, 1209. Parque Anhembi, São Paulo - SP. Disponível em: http://www.sp-turismo.com/mapas/mapa-turistico-centro.htm. Acesso em: 09 mai. 2024.
SILVA, José Ultemar da. A importância da Comunidade Andina para a economia da América Latina. Uninove/FEA-USP. São Paulo – SP, 2007. Disponível em: https://www.researchgate.net/publication/267362789_A_importancia_da_Comunidade_Andina_para_a_economia_da_America_Latina. Acesso em: 09 mai. 2024.
WIKIPÉDIA. Andes venezuelanos - Wikipédia, a enciclopédia livre. Wikipédia, 2024. Disponível em: https://pt.wikipedia.org/wiki/Andes_venezuelanos. Acesso em: 09 mai. 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isadora Ortiz Coelho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los derechos autorales de los artículos publicados en la Revista de Comunicación Dialógica pertenecen a su(s) respectivo(s) autor(es), cediéndose los derechos de primera publicación a la Revista. Cada vez que se cita un artículo, se replica en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, se debe presentar un enlace al artículo disponible en el sitio web del RCD. La Revista de Comunicação Dialógica está sujeta a una Licencia Creative Commons (by-nc-nd).