Ontología jurídica y teoria queer: hacia (el fracaso de) la revuelta

Autori

DOI:

https://doi.org/10.12957/rqi.2020.45127

Parole chiave:

Cuerpo viviente, derecho a aparecer, dispositivo de producción de subjetividad, teoría queer, tiempo-ahora

Abstract

En el texto reflexionaremos sobre cómo la teoría queer, en el ámbito de los posfeminismos, puede abrir una grieta en el derecho. Se esbozan tres ideas. En primer lugar, se trata de deconstruir la idea de la universalidad (en tiempo y espacio) de categorías como derecho o sexo. En segundo lugar, se plantea la diferencia entre ley y norma para hablar de la imposición de la coherencia narrativa de los cuerpos. En tercer lugar, situando la categoría cuerpo viviente en el centro, se ensaya una ontología jurídica degenerada en la que se ocupen los dispositivos de producción de subjetividad a partir de la herida, el tiempo queer y el derecho a aparecer.

Biografia autore

Daniel J. García-López, University of Granada

Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Filosofía del Derecho

 

Pubblicato

2020-05-09

Come citare

García-López, D. J. (2020). Ontología jurídica y teoria queer: hacia (el fracaso de) la revuelta. REVISTA QUAESTIO IURIS, 12(04), 413–431. https://doi.org/10.12957/rqi.2020.45127