Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La contribución es original e inédita, y no está siendo evaluada para publicación por otra revista; de lo contrario, se debe justificar en "Comentarios al Editor".
  • Los archivos para envío se encuentran en formato de Microsoft Word, OpenOffice o RTF (siempre que no superen los 2MB)
  • Todas las direcciones de páginas en Internet (URL), incluidas en el texto (por ejemplo: http://www.ibict.br) están activas: permiten el acceso a la fuente al hacer clic
  • El texto está en espaciado 1,5; utiliza una fuente de 12 puntos; emplea cursiva en lugar de subrayado (excepto en direcciones URL); las figuras y las tablas se insertan en el texto, no al final del documento, como datos adjuntos.
  • El texto sigue los patrones de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las Directrices de Autores, en la sección Acerca de la Revista.

Directrices para autores/as

  1. La Revista Periferia publica artículos originales e inéditos relacionados con el campo de la Educación, Cultura y Comunicación, considerando la línea editorial de la revista, el tratamiento del tema, la consistencia y el rigor. Los artículos deben ser exclusivos y no publicados previamente.

    Se considerarán para su publicación trabajos que se ajusten a las siguientes categorías: artículos de estudios teóricos, investigaciones, ensayos, entrevistas y reseñas.

    Para enviar un trabajo, el autor debe estar registrado en el sistema. No hay ningún costo para los autores.

    Los trabajos deben ser enviados a través del Sistema Electrónico de Editoración de Revistas (SEER), que los someterá a la consideración del Consejo Editorial para verificar su adecuación a la política editorial de la revista y el cumplimiento de los requisitos normativos indicados en la Plantilla de Envío.

    Los trabajos enviados serán evaluados por miembros del Comité Editorial y/o revisores anónimos. El nombre de los evaluadores y de los autores se mantendrá en secreto (revisión ciega).

    La revista, a través del editor científico o del editor gerente, notificará al autor principal si el artículo ha sido aprobado para su publicación o rechazado. La notificación irá acompañada de una copia de los comentarios, sin revelar la identidad de los evaluadores.

    La comisión editorial se reserva el derecho de no publicar y rechazar trabajos de autoría múltiple en intervalos inferiores a dos años.

    Los artículos deben tener entre 30,000 y 50,000 caracteres (incluyendo espacios), excluyendo el resumen, el abstract y las referencias. Las reseñas deben tener un máximo de 10,000 caracteres y deben presentar un comentario sobre una obra reciente o un relanzamiento de un clásico en el campo de la Educación, Cultura y Comunicación.

    Los manuscritos deben estar escritos preferiblemente en portugués, español o inglés, con un máximo de tres autores (al menos uno con postgrado completo).

    Los nombres de los autores no deben incluirse en el archivo enviado durante la presentación. Deben ser incluidos en los formularios de metadatos, proporcionando toda la información solicitada.

    Los manuscritos deben enviarse electrónicamente a través del SEER y deben seguir el formato proporcionado en el sitio web de la revista. El archivo no puede superar los 2 MB.

    Los textos deben ser claros y fluidos. Se deben utilizar notas al pie solo para información explicativa.

    Los manuscritos aceptados deben pasar por una revisión ortográfica y gramatical realizada por un profesional calificado. Se debe proporcionar una declaración de revisión ortográfica por correo electrónico.

    La revista agradece a los autores que puedan sugerir dos profesores doctores para contribuir con la evaluación de otros manuscritos.

    Los autores deben estar dispuestos a evaluar al menos un manuscrito del periódico, independientemente del resultado de la evaluación de su propio trabajo.

    Se permitirá una publicación cada dos años a los autores y coautores de artículos y reseñas publicados en la revista.

    Las referencias deben seguir la norma ABNT NBR 6023/2018 y deben aparecer al final del trabajo en orden alfabético.

    Propuestas de dossiers:

    Las propuestas serán analizadas por el Consejo Editorial y deben ser enviadas por un investigador responsable con postgrado completo. Deben incluir una presentación con título, justificación y relevancia del tema, resumen de cada artículo, currículum abreviado de los autores, etc.

    El organizador del dossier aprobado tendrá varias responsabilidades, incluyendo la supervisión del proceso editorial, la recepción de los textos, la comunicación con los autores, la redacción de la presentación, entre otros.

Artículos

Insira aqui a política desta seção

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación y no están disponibles para otros fines o para terceros.