PROFANAÇÕES BENJAMINIANAS E A PRÁTICA GRAFITEIRA
DOI:
https://doi.org/10.12957/periferia.2015.18869Palabras clave:
grafite, Benjamin, pós-modernidade, memória social.Resumen
DOI: 10.12957/periferia.2015.18869
Walter Benjamin (1892-1940) foi um pensador ímpar na história do pensamento crítico da cultura moderna da primeira metade do século XX. Sua vasta obra abriu tentáculos nos mais diversos campos do conhecimento (filosofia, história, literatura e artes). Plural e muitas vezes visto como marginal, recebendo críticas pelo seu descompromisso com o rigor científico da academia, o pensamento deste autor ressoa com muita potência em muitos campos de conhecimento e práticas contemporâneas. A tentativa deste trabalho é de estabelecer a relação entre Benjamin e a prática grafiteira, que conheceria seu boom nas grandes metrópoles décadas após a prematura morte de Benjamin, mas que não deixaria de carregar aspectos centrais tanto do pensamento benjaminiano quanto de seu processo de construção e apresentação.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).