La Economía Política en las relaciones de Argentina y Brasil con China: Las cuatro variables de la agenda
Keywords:
IED china, bancos chinos, comercio exterior con ChinaAbstract
Éste trabajo aborda la agenda político-económica em común de Argentina y Brasil com respecto a China entre los años de 2001 y 2010. Las cuatro variables em la agenda son: (1) la consolidación de las relaciones estratégicas; (2) la expansión del comercio exterior, acompañada del problema de la reprimarización de las exportaciones y del miedo de los sectores industriales a las importaciones de productos chinos; (3) el aumento de Inversión Extranjera Directa (IED) china a partir del año 2005 con foco en los recursos naturales; y (4) el creciente rol de los bancos chinos en el financiamiento de proyectos públicos y privados, con foco también en los recursos naturales. De abordaje metodológico descriptivo, el trabajo resume los asuntos más complejos de las relaciones económicas entre estos países y, en este sentido, es el primero que define una agenda de Economía Política para ser discutida en el futuro próximo.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Copyrights of articles published in Revista Neiba, Cadernos Argentina-Brasil belong to their respective author (s), with the first publication rights assigned to Revista Neiba, Cadernos Argentina-Brasil, with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License, which allows sharing the work with acknowledgment of authorship and initial publication in this journal. Due to the fact that they appear in Revista Neiba, Cadernos Argentina-Brasil, the articles are free to use, with mandatory attribution of authorship, for use in educational and non-commercial applications, according to the terms of the Creative Commons Attribution 4.0 International License adopted by this journal.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License