Por qué hablar sobre energía en estos tiempos? Reflexiones sobre la región y el caso argentino (2003-2023) a partir de la noción de gobernanza

Autori

DOI:

https://doi.org/10.12957/neiba.2023.76080

Parole chiave:

Gobernanza energética, Argentina, América Latina

Abstract

El presente trabajo reflexiona a partir de la noción de gobernanza, en primer lugar, sobre la escalada de la cuestión energética en la agenda internacional y regional a lo largo del presente siglo como issue area de impacto en términos económicos y políticos. Dicha contextualización brinda insumos a considerar, en segundo, en la caracterización de la problemática energética en el caso argentino durante el período 2003-2023, coincidente con las administraciones del FPV, Cambiemos y el FdT. En este punto se hace foco en los ejes básicos que marcan continuidades por sobre las rupturas en la gestión de la energía, más allá de los giros en el color político del gobierno de turno.

Biografia autore

Natalia Ceppi, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR)

Doctora en Relaciones Internacionales (UNR). Investigadora del CONICET. Profesora Titular de Derecho Consular y Diplomático, Licenciatura en Relaciones Internacionales (UNR). Docente de Posgrado.

E-mail: natalia.ceppi@fcpolit.unr.edu.ar

Pubblicato

2023-12-22

Come citare

CEPPI, Natalia. Por qué hablar sobre energía en estos tiempos? Reflexiones sobre la región y el caso argentino (2003-2023) a partir de la noción de gobernanza. Revista Neiba, Cadernos Argentina Brasil, Rio de Janeiro, v. 12, n. 1, p. e76080, 2023. DOI: 10.12957/neiba.2023.76080. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/neiba/article/view/76080. Acesso em: 30 lug. 2025.

Fascicolo

Sezione

DOSSIÊ ENERGIA E RELAÇÕES INTERNACIONAIS NO SÉCULO XXI | DOSSIER ENERGY AND INTERNATIONAL RELATIONS IN THE 21ST CENTURY