El director/personaje en los documentales subjetivos sobre la dictadura argentina

Autores/as

  • María Celina Ibazeta

DOI:

https://doi.org/10.12957/logos.2010.636

Palabras clave:

Argentina Documental, Memoria, Subjetividad

Resumen

A partir de la idea de que los documentales realizados en la primera persona el director construye un carácter propio, este artículo examina ese "carácter" en dos documentales sobre las experiencias traumáticas de Argentina después de la dictadura: Papá Iván, María Inés Roque (2000), recuerda la historia de su Padre Iván Roque, quien fue asesinado por la dictadura militar, y Los rubios (2003), de Albertina Carri, explora las consecuencias que dejó en su vida por la desaparición siguida por la muerte de sus padres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Celina Ibazeta

Formada pela Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, como professora em Letras. Fez o mestrado e doutorado em Língua e Literatura Hispânica em Stony Brook University. Foi bolsista da CNPq de pós-doutorado na Universidade Federal Fluminense (2007-2009). Atualmente trabalha na PUC-Rio Depto. de Letras como Prof.Adjunto-2.

Publicado

2010-06-30

Cómo citar

IBAZETA, María Celina. El director/personaje en los documentales subjetivos sobre la dictadura argentina. Logos, Rio de Janeiro, v. 17, n. 1, p. 70–80, 2010. DOI: 10.12957/logos.2010.636. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/logos/article/view/636. Acesso em: 27 may. 2025.