El nuevo golpismo,El Estado de Excepción y los modelos de modernización en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.12957/intellectus.2017.29843Palavras-chave:
nuevo militarismo, Estado de Excepción, modelos de modernización, América del Sur, estrategias alternativas, integraciones regionales, cambios geopolíticosResumo
Durante los últimos sesenta años en el continente latinoamericano se agudizaron las contradicciones de la crisis estructural de la economía, de la política y de la sociedad. Y se presentaron las distintas estrategias, tentativas y respuestas dadas de las distintas fuerzas políticas, corrientes, alianzas y Gobiernos para la crisis estructural del hemisferio.Con la intervención militar de la Fuerzas Armadas brasileñas de abril de 1964 en el continente comenzó la época del nuevo golpismo. Las dictaduras y los régimenes militares de nuevos tipos establecieron los Estados de excepción y los sistemas políticos autoritarios e iniciaron la refundación y la reorganización total de las estructuras económicas, sociales y políticas de los países mencionados. Pero el fin de la década de los años ochenta fueron derrocadas de las dictaduras militares, renacieron las integraciones regionales anteriores y nacieron las integraciones regionales de nuevos tipos y comenzó una nueva etapa en la historia de América Latina. El ensayo analiza los distintos modelos de modernización, las estrategias alternativas y los cambios geopolíticos ocurridos en América Latina durante los últimos sesenta años.Downloads
Publicado
2017-07-22
Como Citar
Szilágyi, I. (2017). El nuevo golpismo,El Estado de Excepción y los modelos de modernización en América Latina. Intellèctus, 16(1), 69–85. https://doi.org/10.12957/intellectus.2017.29843
Edição
Seção
Dossiê
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista Intellèctus o direito de publicação, sob uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional, a qual permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
Os dados e conceitos abordados são da exclusiva responsabilidade do autor.
A revista Intellèctus está licenciada com uma licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional