Intelectuales modernos en la búsqueda de una tradición: nacionalismo y vanguardia en la Argentina y el Brasil de los años veinte
Resumo
Tanto en Argentina como en Brasil, los años veinte aparecen marcados por la emergenciaen la esfera pública de jóvenes intelectuales que, desde diversos textos y emprendimientoscon frecuencia compartidos, insisten en la necesidad de una “renovación de la cultura”.Sabemos que, en un primer momento, impulsados por el afán de actualización, estosjóvenes subrayan con más o menos énfasis su pretensión de ruptura con el pasado. Creo quees posible considerar que, ya a mediados de la década del veinte, esta pretensión apareceacechada por un interrogante: ¿cómo realizar de un modo propio esa imperiosa necesidadde “ser moderno”? Descifrar el enigma de la propia particularidad es asumido como unrequisito ineludible por estos jóvenes, cuya afirmación del presente reclama también laconstrucción de un pasado y un futuro. Nuestro propósito aquí es analizar las preguntas quese abren y las tensiones que se instalan en cada caso a partir de la asunción de ese dobleimperativo –el “ser moderno” y “ser nacional”- a través de dos publicaciones notoriamentediferentes: Terra Roxa e outras terras (São Paulo, 1926) y Martín Fierro (Buenos Aires,1924-1927).Downloads
Publicado
2005-12-01
Como Citar
Vasquez, K. (2005). Intelectuales modernos en la búsqueda de una tradición: nacionalismo y vanguardia en la Argentina y el Brasil de los años veinte. Intellèctus, 4(2). Recuperado de https://www.e-publicacoes.uerj.br/intellectus/article/view/27598
Edição
Seção
Artigos Livres
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista Intellèctus o direito de publicação, sob uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional, a qual permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
Os dados e conceitos abordados são da exclusiva responsabilidade do autor.
A revista Intellèctus está licenciada com uma licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional