Abuso del derecho, propiedad e interés social: nuevas claves para la revisión de políticas habitacionales.
Resumo
Con este trabajo pretendemos contribuir a la revisión, desde un punto de vista jurídico de derechos humanos, de las políticas habitacionales. Centrado en la noción de abuso del derecho, contenida en el nuevo Código Civil y Comercial, el trabajo propone definir ese concepto a partir de las normas constitucionales y de derechos humanos sobre derecho a la vivienda, derecho a la propiedad y su regulación según el interés social.
La hipótesis central es que hoy el orden jurídico argentino consagra un concepto amplio de abuso del derecho, fundado en un derecho de propiedad reformulado, diferente al modelo de la legislación civil del siglo XIX. El trabajo emplea el método hermenéutico jurídico para articular el texto de las normas, los debates de las convenciones constituyentes de 1949, 1957 y 1994, la contribución de la jurisprudencia y las elaboraciones de la doctrina.
Una comprensión más profunda de la noción de abuso del derecho, en relación con la vivienda, brindará criterios tanto para la revisión como para el diseño de políticas habitaciones coherentes con los derechos humanos. Las objeciones y los reclamos se podrán formular en términos jurídicos y las políticas existentes podrán cuestionarse incluso en sede judicial.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.12957/rdc.2019.39589
Direitos autorais 2022 Revista de Direito da Cidade
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original: (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Indexada em | Indexed by:
Ver outras indexações da Revista
Periódico associado | Associated journal:
Revista de Direito da Cidade
Endereço: Rua São Francisco Xavier, 524, Sala 7027 B – Maracanã – Rio de Janeiro – RJ Cep 20550-900
Telefone: (21) 23340823
email: revistadedireitodacidadeuerj@gmail.com