DISCURSO DE JOVENS PROVENIENTES DE GRUPOS MINORITÁRIOS SOBRE AS DESIGUALDADES ESCOLARES NO QUEBEC
DOI:
https://doi.org/10.12957/periferia.2019.42271Palabras clave:
Desigualdades escolares, imigração, ensino superior, práticas escolares, equidade.Resumen
No Canadá, apesar da massificação do ensino superior, as desigualdades de permanência persistem. No Quebec, pesquisas permitiram identificar as regiões de origem dos jovens para quem a taxa de abandono no ensino médio e no ensino superior é mais elevada, entre outros o Caribe e as Américas Central e do Sul. Neste estudo qualitativo, foi realizada uma análise indutiva e retrospectiva das histórias de vida de 24 jovens que frequentavam o ensino superior em Montreal, cujos pais nasceram no Caribe ou na América Latina. Nossa análise crítica revela os efeitos desiguais percebidos da ação escolar e do meio em suas experiências. Em conclusão, algumas possibilidades de reflexão são evocadas para sistematicamente desenvolver práticas de equidade.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).