Imaginar España, vivir en Argentina: la inserción de los profesores exiliados republicanos en las redes intelectuales y culturales en Bahía Blanca (1956-1966)
Resumo
En el presente trabajo pretendemos dar cuenta de las formas de inserción de los profesores republicanos exiliados españoles tras el estallido de la Guerra civil española y durante el primer franquismo, en las redes intelectuales y culturales de la ciudad de Bahía Blanca, entre 1956 y 1966. Desde el entrecruzamiento de las escalas local y transnacional, procuraremos abarcar íntegramente la complejidad metodológica del objeto de estudio exiliar, con el fin de exponer el grado de importancia que tuvieron las relaciones laborales, políticas asociacionistas y culturales para la integración de los profesores exiliados en los ámbitos intelectuales y universitarios bahienses; reconstruir históricamente las trayectorias de los mismos y de las instituciones en las que intervinieron y verificar el impacto trasformador de sus aportes en dichas entidades.
Palavras-chave
Texto completo:
Sem título (Español (España))DOI: https://doi.org/10.12957/intellectus.2019.44695
Apontamentos
- Não há apontamentos.

Redes sociais: