PROPRIEDADES FUNCIONAIS DA CASCA DO MARACUJÁ AMARELO (PASSIFLORA EDULIS) NA SÍNDROME METABÓLICA
DOI:
https://doi.org/10.12957/demetra.2018.28957Palabras clave:
Passiflora. Farinha. Dislipidemias. Obesidade. Diabetes Mellitus. Síndrome X Metabólica.Resumen
O objetivo deste estudo foi revisar a literatura sobre o efeito da farinha da casca do maracujá amarelo (Passiflora edulis f. flavicarpa) nos distúrbios metabólicos que compõem a síndrome metabólica. Trata-se de uma revisão sistemática, realizada por meio do levantamento bibliográfico de estudos publicados entre 2005 e 2017, indexados nas bases de dados IBECS, PubMed, CisSaúde, Cochrame, MedCarib, Lilacs, Medline e SciELO, bem como no Google Scholar, bancos de teses e dissertações. Os estudos selecionados avaliaram o efeito do uso da casca do maracujá amarelo (P. edulis) sobre os parâmetros da síndrome metabólica. Os estudos experimentais demonstraram discordâncias quanto ao efeito hipoglicemiante e resultados positivos quanto ao efeito hipotensor. Em pesquisas realizadas com humanos saudáveis, a suplementação com 30 gramas da farinha da casca de P. edulis demonstrou eficiência na redução glicêmica e lipidêmica para LDL e colesterol total, sem toxicidade. Em estudos com portadores de síndrome metabólica e diabetes mellitus tipo 2, os efeitos hipolipemiantes e hipoglicemiantes também foram demonstrados. Entretanto, ainda há escassez de publicações sobre o uso da casca de P. edulis para tratamento de distúrbios metabólicos, sendo necessária padronização metodológica que viabilize sua recomendação na prática clínica.
DOI: 10.12957/demetra.2018.28957
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Título del manuscrito: ________________________________________________________
1. Declaración de responsabilidad
Certifico mi participación en el trabajo arriba titulado y hago pública mi responsabilidad por su contenido.
Certifico que el manuscrito representa un trabajo original y que ni éste ni ningún otro trabajo de mi autoría, en parte o en su totalidad, con contenido sustancialmente similar, fue publicado o fue enviado a otra revista, ya sea en el formato impreso o en el electrónico, excepto el descrito en el anexo.
En caso de aceptación de este texto por parte de Demetra: Alimentação, Nutrição & Saúde, declaramos estar de acuerdo con la política de acceso público y derechos de autor adoptada por Demetra, que establece lo siguiente: (a) los autores conservan los derechos de autor y la concesión a la revista el derecho de la primera publicación, el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista; (b) los autores están autorizados a firmar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en un repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista; y (c) a los autores se les permite y alientan a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
2. Conflicto de interesses
Declaro no tener conflicto de intereses con el presente artículo.
Fecha, firma y dirección completa de todos los autores.