Dra. Fragmentación urbana y desfragmentación en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87347Palabras clave:
fragmentación urbana; desfragmentación; integración urbana; América Latina; Ciudad de México.Resumen
La fragmentación urbana es un proceso que se materializa en un objeto, la ciudad fragmentada. El objetivo de este artículo es recordar brevemente algunos de los grandes rasgos de la fragmentación urbana en América Latina y presentar algunas acciones que podrían ayudar a desfragmentar la ciudad. En efecto, si bien la literatura pone el énfasis en la fragmentación o en la integración urbana, es importante vincular los dos procesos para intentar disminuir la fragmentación socioespacial. Se presentan dos casos de estudios en la Ciudad de México que muestran un proceso de desfragmentación urbana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Capron Guénola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.