LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) APLICADA AL TERRITORIO Y AL TURISMO 4.0 ¿PUEDE CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA RESILIENCIA?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87241

Palabras clave:

inteligencia artificial (IA); ciudades inteligentes; destinos turísticos inteligentes (DTI); resiliência; gobernanza urbana y territorial.

Resumen

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está abarcando muchos ámbitos como el institucional, empresarial, laboral o personal, y con ella suceden cambios relevantes en la industria, los servicios, o en el planeamiento territorial, entre otros. El objetivo de este texto es reflexionar sobre si el empleo de tecnologías vinculadas a la IA en la gestión de los territorios, puede contribuir a que estos se transformen en “ciudades inteligentes” o “destinos turísticos inteligentes”, desde una perspectiva que contemple la resiliencia socioeconómica y medioambiental. Para ello, se examinan conceptos y estructuras básicas que comprende la inteligencia artificial (IA), y se analiza cómo las herramientas tecnológicas protagonizadas por la IA -Big data, blockchain, Internet de las Cosas, etc.-, pueden ir más allá de las estrategias de marketing y competitividad, siempre que estén orientadas a la gobernanza urbana y territorial. Asimismo, se subraya la importancia de considerar las limitaciones y los desafíos de la IA, como son las cuestiones éticas, laborales, sociales o medio ambientales.

Palabras Clave: Inteligencia artificial (IA). “Ciudades inteligentes”. “Destinos turísticos inteligentes” (DTI). Resiliencia. Gobernanza urbana y territorial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

Zaar, M. H. (2024). LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) APLICADA AL TERRITORIO Y AL TURISMO 4.0 ¿PUEDE CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA RESILIENCIA?. Geo UERJ, 46. https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87241