INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIOS EN LA TRAMA URBANA DE BLUMENAU - SC

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.83044

Palabras clave:

geografia urbana; geografia econômica; geografia industrial; cartografia histórica.

Resumen

Este artículo pretende analizar la industrialización como vector de crecimiento urbano en Blumenau. A partir de la discusión del contexto social, económico y político en el que se produjo este desarrollo industrial, se propone abordar los reflejos espaciales de este proceso a lo largo del siglo XX. A través de un enfoque espacio-temporal, los procedimientos metodológicos recurrieron a la cartografía histórica para indicar los principales ejes de expansión de la trama urbana a lo largo de cuatro décadas. La utilización de métodos mixtos permitió integrar datos cuantitativos y cualitativos, posibilitando indicar porcentajes de expansión de la trama urbana y sus principales factores motivadores. De pronto, los resultados indican una relación directa entre la localización de las principales industrias y las viviendas, muchas de las cuales se sitúan en las escarpadas laderas que las rodean, originando zonas de riesgo. Se trata de una cuestión latente, que revela retos para la construcción de una ciudad resiliente, capaz de hacer frente al escenario de cambio climático del siglo XXI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tanice Cristina Kormann, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Geografia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

Kormann, T. C. (2024). INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIOS EN LA TRAMA URBANA DE BLUMENAU - SC. Geo UERJ, (44). https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.83044

Número

Sección

Dossiê Propriedade urbana, aluguel e renda imobiliária. Teoria e História.

Artículos más leídos del mismo autor/a