INOVAÇÃO NA LOCAÇÃO RESIDENCIAL NAS METRÓPOLES LATINO-AMERICANAS
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.82985Palabras clave:
inovações imobiliárias; renda da terra; aluguel; propriedade multifamiliar.Resumen
El texto aborda los alquileres residenciales en las ciudades latinoamericanas como innovaciones inmobiliarias que han transformado tanto la naturaleza de la relación entre propietarios e inquilinos como la forma en que se establece esta relación, hoy permeada por las plataformas digitales y mistificada por la idea de la economía colaborativa. Al abordar las relaciones mercantiles basadas en el alquiler, aporta al debate, desde una perspectiva crítica, una aproximación teórica a los fundamentos del alquiler, tratando de mostrar que el alquiler no es un producto de la propiedad inmobiliaria y no debe confundirse con la renta de la tierra, sino que es el producto de una relación social particular entre propietario e inquilino. A partir de fuentes de investigación primarias y secundarias, se analizan algunos ejemplos de innovaciones en las formas de alquiler de inmuebles residenciales a corto plazo y de inmuebles multifamiliares. El texto concluye que estas innovaciones ponen de manifiesto la platamorfización contemporánea del sector inmobiliario en su relación con las finanzas, creando nuevos nichos de mercado y garantizando la reproducción ampliada del capital.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sandra Lencioni, Regina Tunes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.