RENTA Y PROPIEDAD PRIVADA DE LA TIERRA: UNA LECTURA SOBRE LA REGULARIZACIÓN FUNDIARIA EN EL ESTADO DE AMAPÁ – BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2022.64990Palabras clave:
Renta de la tierra. Propiedad privada. Regularización de tierras. Urbano - Rural. Amapá.Resumen
El objetivo del trabajo es analizar las circunstancias del proceso de regularización de tierras en Amapá (Amazonia brasileña) que actualmente aún no ha sido materializado y se encuentra envuelto en variadas tramas/enredos sociales y legales. Para llevar a cabo la investigación, analizamos críticamente las trayectorias históricas, comparando la jurisdicción federal y estatal, los agentes implicados y los conflictos generados. Se concluye que Amapá, a lo largo de su proceso generacional, se ha visto impedido de gestionar plenamente las tierras de su territorio con la implementación de diversas fracturas destinadas a la conservación y, en los últimos tiempos, ha buscado, de manera contradictoria, la regularización y asignación al uso privado de la tierra (urbana y rural) generando diversos tipos de conflictos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2022-07-19
Cómo citar
Lomba, R. M., & da Silva, E. A. C. (2022). RENTA Y PROPIEDAD PRIVADA DE LA TIERRA: UNA LECTURA SOBRE LA REGULARIZACIÓN FUNDIARIA EN EL ESTADO DE AMAPÁ – BRASIL. Geo UERJ, (40), e64990. https://doi.org/10.12957/geouerj.2022.64990
Número
Sección
Dossiê
Licencia
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.